El futuro del comercio minorista es híbrido
¿Se han acabado las tiendas físicas? Todavía no. El futuro del comercio minorista es más híbrido y, si sabes aprovechar las oportunidades digitales, saldrás ganando.


Un reciente artículo de Retail Gazette sobre el estado actual de los cierres y aperturas de tiendas en el Reino Unido me llamó la atención y me hizo reflexionar. El artículo sugería un futuro marcado por la fragmentación, ya que algunas marcas se retiran de las tiendas físicas mientras otras se expanden agresivamente.
Creo que el comercio ya no se limita a una división estricta entre "ladrillos y mortero" y "clics", sino que está evolucionando hacia un modelo híbrido que combina elementos físicos y digitales. La aparición de nuevas tecnologías como las compras en vivo no significa la caída del comercio minorista tradicional. Al contrario, proporcionan herramientas innovadoras para que las marcas conecten eficazmente con los consumidores, generen exposición e impulsen las ventas a través de múltiples canales en una estrategia omnicanal integral.
El futuro no es una cosa o la otra, sino ambas.
Combinar tiendas físicas con soluciones digitales

A la hora de analizar los cierres mencionados, tomemos como ejemplo Boots. La empresa no tiene intención de abandonar por completo las tiendas físicas, sino más bien de consolidar las ubicaciones, dirigiendo su inversión hacia la revitalización de sus tiendas insignia. En una línea similar, Argos está cerrando tiendas independientes para ampliar su presencia en los supermercados Sainsbury.
Estas estrategias están en consonancia con lo que prefieren los consumidores modernos: destinos físicos consolidados y experienciales. Los días de los escaparates uniformes y poco interesantes están desapareciendo poco a poco. Para atraer clientes a sus tiendas, los minoristas deben ofrecer experiencias atractivas en persona que hagan que merezca la pena salir de casa.
Aunque se realicen importantes inversiones en el comercio físico, esto no significa que la innovación digital quede excluida. Tomemos el ejemplo de M&S, cuyas nuevas tiendas insignia incorporarán tecnología interactiva, como probadores virtuales. Esto permite a los clientes "probarse" digitalmente los artículos y recoger cómodamente sus compras en la tienda. Se trata, por definición, de un modelo híbrido de lo digital y lo físico que beneficia tanto a los consumidores como a la empresa.
{{20x-banner}}

Los viajes omnicanal requieren la fusión de la agilidad digital y la presencia física. En lugar de percibirlas como una amenaza, las nuevas tecnologías ofrecen a los minoristas la oportunidad de combinar a la perfección estos dos mundos.
Las compras en directo son un buen ejemplo. En mi puesto en Sprii, nuestra empresa colabora con marcas para organizar retransmisiones en directo de compras en varias plataformas sociales. Esto permite al público ver los productos en tiempo real y comprar cómodamente sin tener que salir de la aplicación.
Sin embargo, la necesidad de las tiendas sigue siendo la misma. De hecho, han demostrado ser esenciales para los minoristas que combinan presencia física y digital. Por ejemplo, grandes marcas como Sephora y Boots han adoptado la tecnología de compra en directo, organizando retransmisiones en directo de compras en plataformas sociales y experimentando con iniciativas como "Facebook Live Fridays". Esto permite al público ver los productos en tiempo real y comprar cómodamente sin salir de la aplicación. Sin embargo, esta comodidad también genera curiosidad e interés por explorar las tiendas físicas.
La innovación digital ofrece nuevas oportunidades
El éxito de las marcas consolidadas que incorporan las compras en vivo a sus estrategias omnicanal más amplias pone de relieve por qué las empresas más recientes, nativas digitales, también siguen abriendo tiendas físicas. Lounge Underwear, una popular marca de lencería, ha conseguido crear un público en línea y ahora se embarca en el emocionante viaje de abrir su tienda insignia.
En palabras de su CEO, reconocen la innegable importancia de tener una presencia física junto a su éxito digital. Tras experimentar un crecimiento digital exponencial, surge la oportunidad de establecer una experiencia de marca envolvente y un centro comunitario a través de la venta minorista presencial. Al complementar esto con herramientas digitales, es posible lograr un compromiso de alto nivel a través de varios canales.
Es probable que los minoristas que adopten este enfoque híbrido sean testigos de un aumento de los ingresos, entre otras cosas debido a una mayor exposición de la marca. Las tiendas físicas siguen desempeñando un papel crucial como centros de participación comunitaria y experiencias inmersivas. Además, innovaciones digitales como las compras en directo proporcionan a los minoristas los medios para ofrecer experiencias personalizadas y narrativas convincentes en línea.

Superar retos importantes, como las presiones presupuestarias y las condiciones de arrendamiento, requiere imaginación y evolución. El futuro estará marcado por las marcas que aprovechen las tecnologías disruptivas para mejorar su presencia física.
Por encima de todo, los consumidores siguen anhelando la exploración de la vida real y las conexiones significativas. Las compras en vivo y el comercio electrónico tienen el potencial de satisfacer las necesidades de los consumidores en lugar de suprimirlas. La idea de que el comercio minorista tradicional está muriendo es exagerada. Al adoptar la innovación y el propósito, las marcas pueden lograr un equilibrio entre las tiendas físicas y las plataformas en línea, allanando el camino para el futuro del comercio minorista.
En Sprii, proporcionamos a los minoristas tecnología de vanguardia que transforma las disrupciones en nuevas oportunidades.
El potencial de las experiencias de compra inmersivas e "híbridas" no ha hecho más que emerger.
{{calculadora-banner}}
Utilice nuestra calculadora de compras en directo para ver cuánto podría ganar.

%201.webp)
.webp)
.webp)

en FB, IG y su sitio web.

5 formas de ganar el Black Friday















