Tendencia estrella de 2023: Comercio social
La gran tendencia empresarial en 2023 es el comercio social. El comercio social es una estrategia imprescindible en las empresas actuales. Aprende aquí por qué es una buena opción para cualquiera.


Justo antes de Año Nuevo, Shopify publicó su extenso informe llamado "Commerce Trends 2023". Una lectura obligada para marcas y minoristas curiosos, deseosos de saltar a lo largo de las principales tendencias de comercio. El informe cubre las tendencias dentro de 5 categorías: cadena de suministro, dinero, marketing, comercio electrónico y venta al por menor.
En esta entrada del blog, nos sumergimos en las tendencias seleccionadas de los capítulos sobre marketing, comercio electrónico y venta al por menor. En especial, estamos encantados de compartir algunos de los hallazgos de Shopify sobre el comercio social y las tendencias en las redes sociales. Esto es muy relevante para las marcas y los minoristas interesados en las compras en vivo.
Métodos de investigación de Shopify
Shopify ha colaborado con la empresa de investigación de mercado global Ipsos para investigar las tendencias en la industria del comercio, y el informe recoge sus conclusiones. El informe se basa en las respuestas de 900 empresarios y responsables de la toma de decisiones en el sector del comercio de 14 países de todo el mundo.
Shopify combinó sus datos de primera mano con datos de terceros, investigación sobre diferentes marcas que utilizan Shopify Plus, así como perspectivas cualitativas de varias entrevistas con líderes, inversores y expertos. En otras palabras, Shopify sabe de lo que habla.
Los consumidores quieren inmediatez e interacción sin fisuras
El mundo ha cambiado en los últimos años. Muchas empresas se enfrentaron a dificultades económicas debido a la pandemia y, más tarde, a la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, las compras en línea se aceleraron rápidamente durante la pandemia, y nuestro estilo de vida se digitalizó rápidamente. Trabajábamos en línea, comprábamos en línea y las reuniones y eventos sociales tenían lugar en línea. Sin embargo, esto provocó la necesidad de volver a las tiendas físicas y reunirnos cara a cara cuando terminaban los cierres.
Sin duda, los dos últimos años han sido importantes para determinar las tendencias del comercio de 2023.
"El panorama del comercio y la tecnología está en perpetuo movimiento. Las marcas tienen que responder en tiempo real para seguir siendo relevantes".
Tendencias del comercio 2023, página 13
No importa si hablamos de compras en línea o en la tienda, los consumidores están acostumbrados a tener todo al alcance de la mano de forma inmediata. Es la era del "un clic". Los consumidores buscan experiencias de compra de alto valor, personales, instantáneas y receptivas. Y las compras sociales son la respuesta.
Hoy en día, las compras en línea van mucho más allá del producto, y esto es especialmente evidente en el mundo de la venta social. Las marcas utilizan las redes sociales para captar, convertir y fidelizar clientes como nunca antes. ¿Por qué? Porque funciona.
Según un estudio de Shopify, 9 de cada 10 personas compran a marcas que ya siguen en las redes sociales. Al estar presente donde están los consumidores, el comercio social reduce la fricción, acortando el camino desde el descubrimiento hasta la conversión. Basándose en su encuesta global, Shopify concluye que:
"Utilizar los canales sociales para el marketing y las promociones es la estrategia de captación y fidelización de clientes más importante para que las empresas impulsen su crecimiento en los próximos años."
Tendencias del comercio 2023, página 11
Analicemos ahora las tendencias y aprendamos a satisfacer las demandas de los consumidores.
El comercio electrónico vuelve a crecer
El mercado del comercio electrónico se ha visto muy afectado por la pandemia COVID-19; esto no es nuevo para ninguno de nosotros. Al principio, la pandemia aceleró el crecimiento del comercio electrónico y muchas personas compraron en línea por primera vez.
Sin embargo, 2022 fue un año difícil para los minoristas en línea. El crecimiento se ralentizó y, por primera vez en muchos años, la tasa de crecimiento fue negativa. Pero a medida que la situación mundial se normaliza, el mercado se recupera de los cambios sufridos durante COVID-19 y de las siguientes reacciones.
En 2023, esperamos que el crecimiento de las compras en línea vuelva a ser ascendente. De hecho, se espera que el crecimiento sea un 5% mayor que antes de la pandemia. En los próximos años, el crecimiento se estabilizará.

"Las redes sociales se están infiltrando en todos los ámbitos del comercio minorista"
Si pensabas que las redes sociales habían tocado techo, piénsalo otra vez. El 95% de los usuarios de Internet en edad laboral visitan las redes sociales cada mes y la Generación Z utiliza las redes sociales para buscar marcas con más frecuencia que los motores de búsqueda. Aun así, las redes sociales siguen en auge y expansión.
Se calcula que las ventas del comercio social en EE.UU. en 2023 duplicarán las de 2020. Y ya en 2025, se espera que las ventas mundiales de comercio social superen los 2 billones de dólares.

Tener una buena experiencia con una marca en las redes sociales es importante para los consumidores de hoy en día. En concreto, implica que:

Naturalmente, esto afecta a la forma en que las empresas ven las redes sociales. En los próximos años, casi un tercio de las empresas espera aumentar el marketing en las redes sociales para hacer crecer su negocio. Es el lugar donde hay que estar si se quiere captar clientes.
La publicidad de pago compite con la interacción en las redes sociales
Otra tendencia del comercio para 2023 es el aumento del gasto publicitario. En 2020 y 2021, el gasto publicitario mundial en redes sociales aumentó más de un 38%, y el aumento continúa. En 2026, se prevé que el gasto total supere los 200.000 millones de dólares en todo el mundo.

Sin embargo, aunque el gasto en publicidad sigue aumentando, también somos testigos de nuevas estrategias en las redes sociales que, para algunas marcas, son más eficaces que la publicidad de pago.
La tendencia es la interacción con los consumidores en las redes sociales. Puede parecer sencillo, pero para marcas como SKIMS, el marketing de resultados no es una prioridad, ya que utilizan sus canales sociales de diferentes maneras. Su creciente audiencia es muy fiel, y SKIMS se beneficia de muchos contenidos generados por los usuarios. A través de iniciativas orgánicas y de la interacción, construyen una marca fuerte.
Naturalmente, es una gran ventaja contar con una de las personas influyentes más populares del mundo. Pero pase lo que pase, las conexiones profundas y las experiencias extraordinarias con una marca en las redes sociales son una gran victoria.

CONSEJO PROFESIONAL: Los programas de compras en directo son ideales para interactuar con el público, ya que puedes comunicarte cara a cara. Haz preguntas a tus espectadores para captar su atención y recuerda responder a todas sus preguntas. Merece la pena.
Cómo satisfacer las necesidades de los consumidores en el panorama digital
Las tendencias y modas del comercio electrónico hablan un lenguaje claro. La interacción y la presencia en los canales sociales son el centro de atención. Shopify lo llama "el panorama digital más interactivo hasta la fecha". Pero, ¿cómo satisfacer las necesidades de los consumidores en este nuevo panorama? ¿Cómo sorprender a tus clientes?
La clave es la comodidad y la personalización.
Compras en directo automatizadas en las redes sociales
Ya sabemos que los consumidores buscan marcas y productos en las redes sociales. Por eso se ha implantado la compra en las redes sociales con botones de "Comprar ahora" y otras iniciativas para que sea lo más fácil posible.
Pero aún mejores son los vídeos de compras. Las compras en vivo no son solo una tendencia importante en China. Desde 2019, ha ganado impulso en Estados Unidos y Europa, y todos los gigantes tecnológicos como Meta, Pinterest y TikTok invirtieron en tecnologías de compras en vivo durante la pandemia.
Con los vídeos shoppable, los seguidores y clientes pueden comprar directamente en las redes sociales. Esto reduce la fricción y aumenta la tasa de conversión.
"Los vídeos shoppable reducen aún más las barreras a la conversión, y algunas empresas informan de tasas de conversión cercanas al 30%".
Tendencias del comercio 2023, página 46
Para tener éxito con las compras en vivo, es necesario estar al tanto de la gestión de cada una de sus partes, como la gestión del inventario y la atención al cliente. Esto supone un reto si se gestiona manualmente, por lo que resulta beneficioso invertir en un software de compras en vivo para deshacerse del trabajo manual.
CONSEJO PROFESIONAL: Al utilizar ELISA, todo se gestiona automáticamente. Gracias a nuestras perfectas integraciones, ELISA realiza un seguimiento de su inventario, crea pedidos automáticamente a medida que los espectadores comentan en sus canales sociales, le gusta y responde a los mensajes automáticamente, y mucho más. En otras palabras, configura una campaña, organiza el evento de compra en directo y relájate mientras llegan los pedidos.
Las compras en línea y fuera de línea van de la mano
Hemos aprendido que las compras por Internet son cada año más populares. Pero esto no significa que las tiendas físicas se estén volviendo superfluas. En absoluto.
Las experiencias offline y online van de la mano y se potencian mutuamente. Los consumidores tienden a investigar marcas y productos en Internet antes de entrar en una tienda física. Y viceversa, muchos consumidores visitan una tienda física para interactuar con un producto, antes de comprarlo en línea.
Esta sinergia es muy importante, si vende tanto en línea como fuera de línea, y es muy importante aclarar qué papel desempeña su tienda física y qué papel desempeña su tienda en línea. Si lo hace, podrá sacar el máximo partido de ambas.
A la hora de determinar el papel de la tienda física, tenga en cuenta que las compras pueden realizarse en cualquier momento y lugar en el panorama digital. Por lo tanto, el objetivo de su tienda física no es solo vender. En realidad, el 35 % de los consumidores visitan las tiendas físicas porque disfrutan de la experiencia y otro 24 % acude a la tienda para interactuar con el producto y recibir orientación antes de hacer un pedido en línea.

Por ello, las salas de exposición se han hecho muy populares. Aquí, la marca se centra en crear una experiencia memorable, al tiempo que permite a los visitantes investigar el producto antes de comprarlo en línea. Ahora es el momento de que determines cómo sacar el máximo partido a tu tienda física y online.
CONSEJO PROFESIONAL: Las compras en vivo combinan la experiencia personal de la tienda física con la comodidad de las compras en línea. Utilice su tienda física o sala de exposiciones para celebrar sus programas en directo y recuerde decorarla bien. El entorno resultará familiar y acorde con la marca a los espectadores.
Crear asociaciones, no competidores
La naturaleza colaborativa del comercio está entrando también en el comercio electrónico. ¿A qué nos referimos? Piense en un festival, donde las diferentes bandas atraen a los participantes. Forman alianzas, en las que cada banda contribuye a reunir a la gente. El mismo fenómeno se da en un centro comercial, donde todas las tiendas colaboran para atraer a los clientes, aumentando así las posibilidades de cada tienda de conseguir una conversión.
Esto aún no es habitual en el comercio electrónico, pero lo será. Al colaborar, las marcas acceden a nuevos públicos y reducen su coste por conversión, al tiempo que aumentan su credibilidad.
Colaborar con otras marcas y empresas
Compartir su audiencia con otras marcas y empresas puede sonar aterrador. Pero dos marcas no tienen por qué competir por la atención de los clientes por el mero hecho de compartir el mismo público objetivo.
Por ejemplo, si una marca de ropa se centra principalmente en mujeres de entre 25 y 45 años, esa tienda puede compartir clientes fácilmente con una tienda de belleza, una charcutería o una tienda de tejidos, que también se dirigen a mujeres de entre 25 y 45 años. No es probable que los clientes compren menos en la tienda de moda sólo porque también compren maquillaje en la tienda de belleza y deliciosos bombones en la tienda de delicatessen. Por tanto, estas tiendas pueden recomendarse mutuamente sin riesgo. A cambio, cada tienda amplía su alcance y, muy probablemente, también sus ventas.
CONSEJO PROFESIONAL: Algunos clientes de ELISA colaboran con otras tiendas locales regalando muestras de productos con cada compra o vendiendo productos de otras tiendas. Si otra tienda cercana u otra tienda web tiene el mismo público objetivo que tú, ¿por qué no utilizarla?
Colaborar con creadores de contenidos y personas influyentes
Las redes sociales están repletas de personas influyentes y muchas marcas inician asociaciones con determinadas personas influyentes para promocionar sus productos, y con razón. Casi un tercio de los compradores considera que las recomendaciones de personas influyentes son más importantes que las de familiares y amigos.
Además, los clientes habituales también pueden desempeñar el papel de creadores de contenidos compartiendo contenidos generados por los usuarios, como fotos y vídeos, reseñas, comentarios, comparticiones, etc. De hecho, el contenido generado por los usuarios es 8,7 veces más impactante que el de los influencers, así que no lo des por sentado.

CONSEJO PROFESIONAL: ELISA ofrece una herramienta que te permite entrar en directo con colaboradores como influencers para atraer a más espectadores. Como el influencer sale en directo desde sus propios canales sociales, automáticamente atrae a una audiencia mucho más amplia y numerosa a tu evento de compras en directo.
Resumen
Las tendencias comerciales de 2023 están muy centradas en las redes sociales y el comercio social. Y este desarrollo se está produciendo para satisfacer las demandas de los consumidores de hoy en día, que esperan tenerlo todo al alcance de un solo clic. En este sentido, el comercio social es clave para ofrecer experiencias de compra de alto valor, personales, instantáneas y receptivas. Las marcas y las empresas tienen que responder para no quedarse atrás.
Después de que el comercio electrónico sufriera un revés durante la pandemia, se prevé que vuelva a aumentar en 2023. Pronto, la tasa de crecimiento será más estable, y seguirá subiendo. Las redes sociales también continúan su ascenso y son cada vez más utilizadas, tanto por los consumidores como por las marcas y los minoristas.
Asimismo, el comercio social está en auge, y los consumidores utilizan las redes sociales para investigar marcas y productos como nunca antes, y no sólo la generación Z. La publicidad de pago en las redes sociales se une a la escalada, ya que el gasto publicitario global también sigue aumentando. Pero, al mismo tiempo, cada vez más marcas dan prioridad a la interacción en las redes sociales y a los contenidos generados por los usuarios por encima de los anuncios de pago.
Pero, ¿cómo sirven las marcas y las empresas al consumidor actual en lo que Shopify denomina "el panorama digital más interactivo hasta la fecha"? Las compras en vivo encajan perfectamente. Permiten a los clientes comprar donde ya están navegando, y se puede interactuar en tiempo real con los espectadores. Esto es exactamente lo que buscan los consumidores en una época en la que las compras ya no se centran sólo en el producto.
Ahora bien, podría parecer que las tiendas físicas están perdiendo sentido, pero no es así. Sin embargo, es crucial especificar y determinar el papel de su tienda física y en línea. Ambas van muy bien juntas, si sabe cómo utilizarlas. Por ejemplo, utilizar su tienda física como sala de exposición permite a los clientes interactuar con su producto antes de comprarlo en línea.
Otra iniciativa -pertinente tanto para las tiendas físicas como para el comercio electrónico- es desarrollar asociaciones en lugar de competidores. Amplíe su alcance colaborando con otras marcas, personas influyentes o creadores de contenidos. Las recomendaciones de otras marcas y personas influyentes y el contenido generado por los usuarios son muy eficaces para impulsar las conversiones.
¿Quiere saber más?
¿Quiere saber más sobre las compras en directo y las ventajas del comercio social? Hemos ayudado a más de 1.500 marcas y minoristas y facilitado más de 10.000 presentaciones en directo. Envíenos un mensaje o llámenos para obtener más información. Nos encantaría charlar con usted
Utilice nuestra calculadora de compras en directo para ver cuánto podría ganar.

%201.webp)
.webp)
.webp)

en FB, IG y su sitio web.

5 formas de ganar el Black Friday

