NORMAL lleva la gamificación a un nuevo nivel durante el Black Friday con "La gran evasión"
NORMAL lleva la gamificación a un nuevo nivel durante el Black Friday con "La gran evasión"
NORMAL es un minorista europeo muy apreciado y de rápido crecimiento, conocido por sus productos de primera necesidad a precios asequibles y por superar los límites del entretenimiento en el comercio minorista.
.png)

El objetivo
"El objetivo de Normal para el Black Friday era que se sintiera como una aventura, no como una lucha de precios"
En lugar de otra venta a la baja, NORMAL quería un programa que atrajera a la gente, les siguiera el juego y les recompensara independientemente de su rendimiento.
La misión: transformar el caos del Black Friday en un reto colaborativo impulsado por una historia en el que los espectadores dirigen activamente el resultado en tiempo real y se les recuerda en el caos de la promoción del Black Friday.
Configuración
¿Cómo organizó Normal su Black Friday Live?
Bienvenidos a "La gran evasión", donde los dos presentadores Line y Martin abrieron el programa dentro de una celda improvisada. Su cámara, Mike, que "odia el Black Friday", les ha encerrado. ¿La única salida? El público tiene que liberarlos. A través de la pantalla hay 13 barras de hierro, cada una atada a un enigma que debe resolverse en el programa en directo. Cada vez que los espectadores resuelven un enigma, desaparece una barra y los anfitriones se acercan un paso más a la libertad. Los retos iban desde rápidas operaciones matemáticas y ordenación de secuencias hasta descifrar el código Morse y un frenético enfrentamiento de "¿quién se lleva antes el café helado?": cortos, contundentes y perfectos para jugar en tiempo real.
La configuración paso a paso:
- 13 barras para eliminar: Cada barra representaba un rompecabezas diferente.
- Cómo jugar: Cada acertijo funcionaba como un concurso. Los espectadores participaban escribiendo la palabra clave o la respuesta al enigma en los comentarios.
- No estás solo (...¿o sí?): Se fomentó la colaboración, pero la tensión de las respuestas contrapuestas mantuvo la tensión en el chat.
- Premios a cada paso: Cada puzle resuelto desbloqueaba un premio que un afortunado ganador podía sortear.
- Gran premio, estilo concurso: Un espectador ganó la oportunidad de "vaciar una tienda NORMAL". El límite de tiempo para esa carrera de compras lo fijó una ruleta de la fortuna, que concedía 10 segundos por giro, y todo ello lo hizo el ganador llamando por teléfono durante el programa, lo que añadió espontaneidad y prueba social a la experiencia.
Entre bastidores, el formato se basó en las mejores prácticas de la compra en directo: ritmo ajustado, indicaciones claras en pantalla, reglas dinámicas en la parte inferior de la pantalla y entregas rápidas a los anfitriones para mantener la narración -y el chat- en movimiento.

Resultados
Un Viernes Negro del que la gente no podía dejar de hablar
"The Great Escape" convirtió el programa en directo de NORMAL en un espectáculo imprescindible: una mezcla de programa de juegos, escape room y juerga de compras que convirtió a los espectadores pasivos en compañeros de equipo activos. Con 13 desafíos crecientes, premios revelados y un alocado sorteo final, el programa cumplió:
- Participación sostenida: Los espectadores se quedaron para resolver los 13 enigmas, no sólo para ver los descuentos.
- Alta velocidad del chat: La mecánica de entrada con una sola palabra hizo que la participación fuera instantánea e inclusiva.
- Energía comunitaria: La colaboración (y un poco de rivalidad) mantuvo el impulso entre segmentos.
- Concursos: Las recompensas a todos los niveles de rendimiento hicieron que nadie se fuera con las manos vacías, y el gran premio creó un final digno de compartir.
Por qué funcionó
Normal convirtió el Viernes Negro de ruido en una historia. Los anfitriones estaban "atrapados" y sólo el público podía liberarlos, lo que daba al evento un argumento claro y una razón para quedarse.
El programa se desarrollaba a través de 13 pequeños retos que creaban momentos recurrentes de atención y recompensa. La participación era sencilla: los espectadores tecleaban la palabra clave y ya estaban dentro.
La prueba social en tiempo real mantuvo el impulso, ya que las llamadas en directo y los ganadores visibles aumentaron el entusiasmo y la credibilidad. Y al final todos salieron ganando: tanto si los espectadores superaban los acertijos como si no, todos recibían un regalo, lo que mantenía el sentimiento por las nubes y a la marca en lo más alto de la mente.
- Narrativa > ruido: Una historia sencilla (anfitriones atrapados, público que ayuda) dio al Black Friday un argumento -y una razón para quedarse- y diferenció a Normal de la comunicación normal del Black Friday.
- Mecánica de juego que vende: 13 desafíos del tamaño de un bocado crean "momentos cumbre" recurrentes de atención y recompensa.
- Prueba social en tiempo real: Las llamadas en directo y los ganadores de cada concurso aumentaron el entusiasmo y la credibilidad.
Eche un vistazo a algunos de los mejores momentos del espectáculo en directo aquí:
{{black-friday-live-shopping-playbook}}
Utilice nuestra calculadora de compras en directo para ver cuánto podría ganar.

%201.webp)
.webp)
.webp)

en FB, IG y su sitio web.

5 formas de ganar el Black Friday






.png)
.png)











